Concurso al Mejor Jamón de Teruel 2018, la pasarela de las Estrellas
Monrealesa se hace con la Medalla de Oro en el Concurso Mejor Jamón de Teruel
El pasado viernes tuve la suerte de asistir a una de las citas más emblemáticas en el mundo del jamón, el concurso organizado por Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel: Concurso al Mejor Jamón de Teruel 2018.
El objetivo de este concurso es premiar a los 3 mejores jamones y la mejor paleta amparados por esta denominación.
La cita daba comienzo a las 10.00 de la mañana, pero antes se lleva a cabo la preparación de las piezas. Es todo un ritual, verlo es una maravilla.
Limpieza de los jamones
Concurso de Calidad Mejor Jamón De Teruel Denominación 2018. Os mostramos la limpieza de las piezas 😍
Publicada por Jamón Lovers en Viernes, 7 de septiembre de 2018
Deben dejar completamente limpios los jamones pero manteniendo siempre el sello de la Estrella de 8 puntas marcado a fuego, que es característico de estos jamones y uno de los elementos por los que se reconocen.
Eliminan cualquier tipo de marca o numeración para que la cata sea completamente a ciegas. Una vez limpios se van colocando en el precioso claustro de la Iglesia de San Pedro.
En esta edición participaban 23 jamones y 7 paletas.
Una vez limpios se procede con la apertura de las piezas. Se les de un corte por mitad de la maza para poder evaluar visualmente esa zona y luego poder catar lo que se denomina el «corazón del jamón». A este proceso en Teruel se le llama «quitar la boina al jamón».
Apertura de las piezas
“Boinas fuera” Concurso al mejor Jamón De Teruel Denominación
Publicada por Jamón Lovers en Viernes, 7 de septiembre de 2018
Much@s de vosotr@s me habéis preguntado por qué se abre así la pieza… es habitual hacerlo en los concursos de este nivel para poder mostrar «lo mejor del jamón» y que todos estén en igualdad de condiciones.
El jurado este año estaba compuesto por Domingo Valiente, gerente de la Fundación Dieta Mediterránea; Clemente Gómez, presidente de AGACUJ (Asociación Global de Amigos del Cuchillo Jamonero); Juan Barbacil, experto en comunicación gastronómica; Mariano Balfagón, responsable del Hotel Spa Balfagón en Cantavieja (Teruel) y la experta en panel de catas, Mª Mar Campo.
La primera fase de esta cata es la valoración exterior de los jamones. Pudimos ver cómo los miembros del jurado iban pasando por cada una de las piezas y tomando notas sobre la forma de la pieza, si tiene una forma agradable, el color y grado de intensidad del músculo, la grasa subcutánea, el aspecto y el nivel de la infiltración de la grasa, entre otros aspectos.
Evaluación exterior de los jamones
El jurado empieza con la valoración externa de las piezas. Concurso al Mejor Jamón De Teruel Denominación
Publicada por Jamón Lovers en Viernes, 7 de septiembre de 2018
Una vez el jurado termina esta fase de evaluación, se sientan y empiezan con la fase de cata. Isidro Escriche (Cortador Oficial de la DOP) va sacando 10 lonchas de cada jamón, 2 para cada miembro del jurado. Se sacan siempre de la misma parte para que todas sean lo más parecidas posibles. Este proceso se va haciendo poco a poco para que las lonchas no se oxiden.
Preparación de raciones para la cata
Preparando las lonchas para la cata 😍 Concurso Mejor Jamón De Teruel Denominación
Publicada por Jamón Lovers en Viernes, 7 de septiembre de 2018
Además Isidro conforme va cortando emite una nota también por su parte en la que evalúa la curación y la facilidad del corte. Esta nota se sumará a las puntuaciones emitidas por el jurado, por lo que forma parte también de la nota.
A las 14.00 horas el jurado se retiró para poner en común las puntuaciones y emitir un veredicto que conoceríamos a las 20.00 horas de la mano de Ricardo Torres, Director de Comunicación de la DOP de Teruel. Antes dio paso al Presidente de la DOP de Teruel, Ricardo Mosteo, quien compartió con tod@s nosotr@s que en pocos días se va a poner en marcha una campaña publicitaria del Jamón de Teruel conjuntamente con la DO de Vinos Somontano que tendrá una duración de 3 años. Esta campaña tiene como objetivo aumentar el conocimiento y reconocimiento del Jamón de Teruel y los Vinos de Somontano en el ámbito nacional. La previsión es que esta campaña tenga más de 170 millones de impactos.
Otro de los grandes hitos de este Consejo Regulador es el haber comenzado la andadura hacia la consecución de una Indicación Geográfica Protegida (IGP), Carne de Cerdo de Teruel.
Tanto la Alcaldesa de Teruel, Emma Buj, como el Consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, felicitaron a este consejo por todo el trabajo realizado y por la excelente iniciativa que tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de Septiembre; el I Foro Debate Jamón de Teruel donde se hablará de la Importancia del Marketing y la Comunicación en el Sector Agroalimentario.
Ganadores del concurso 2018:
Y llegó el momento… el resultado fue:
Medalla de Oro: Monrealesa, pieza curada en el secadero de José Antonio Sánchez Juan cuyo periodo de curación ha sido de 86 semanas. El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja cuyo titular es Mª Cinta Monforte Izquierdo , ubicada en la localidad de Foz Calanda (Teruel).
Medalla de Plata: TierraJamón curada en el secadero de Elaborados Las Torres, una pieza de 96 semanas de curación. El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja de Turolense de Desarrollo Porcino, ubicada en la localidad de Blancas.
Medalla de Bronce: Jamón Mudéjar curado en el secadero de Elaborados Las Torres con un periodo de curación de 94 semanas. El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja Hermanos Campos SC ubicada en la localidad de Collados.
Medalla de Oro a la mejor Paleta: Villamón que se curó en el secadero de Don Jate S.A durante 74 semanas. El cerdo que ha producido esta Paleta, se engordó en la granja cuyo titular es Alvimar SCL, ubicada en la localidad de Alfambra.
¡Enhorabuena a tod@s!
And the winner is… Concurso Mejor Jamón De Teruel Denominación
Publicada por Jamón Lovers en Viernes, 7 de septiembre de 2018
Al finalizar esta entrega pudimos degustar las piezas premiadas y compartir un ratito con todas las personas que forman parte de esta denominación.
Una año más no me queda más que dar la enhorabuena a este consejo regulador y a su denominación por el maravilloso trabajo que están realizando y dar las gracias por la amabilidad y exquisito trato de todo su equipo.
Os dejo algunas fotitos de este concurso que espero que os gusten;
También te puede interesar:
¿Cómo reconozco un Jamón DOP Teruel?
En muchas ocasiones nos encontramos piezas en el mercado que emplean como zona de producción, Teruel. Esto no significa que sea un jamón certificado por la Denominación de Origen Protegida de Teruel. Los jamones que son de esta denominación tienen una serie de características, por lo que es muy sencillo poder reconocerlos. Hoy os contamos cuáles son los aspectos a tener en cuenta para identificar… + Leer Más
Cómo se marca el sello de la estrella de 8 puntas en el Jamón de Teruel DOP
Como bien sabéis una de las características por las que se reconoce el Jamón de Teruel con Denominación de Origen Protegida, es la famosa estrella de 8 puntas grabada a fuego en la piel de estos jamones.
Hemos tenido la suerte de poder visitar uno de los secaderos de La Estrella del Jamón para… + Leer Más.
Diferencias: Jamón DOP de Teruel y Jamón Serrano (ETG)
Hace unos días leí un artículo de opinión de Roberto Gómez Moreda, de La Estrella del Jamón, que me llamó especialmente la atención. Hablaba sobre lo que implicaba un Jamón DOP de Teruel y cuáles eran las diferencias con un Jamón Serrano.
En este post podréis ver un cuadro comparativo entre ambos tipos de jamones… + Leer Más.