X Congreso Mundial del Jamón, Jacint Arnau

0 1.090

X Congreso Mundial del Jamón, Jacint Arnau

Hoy tenemos la suerte de contar con Jacint Arnau de IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), uno de los investigadores del jamón más prestigiosos y que forma parte del Comité Científico del X Congreso Mundial del Jamón.

Jacint Arnau IrtaJacint Arnau:

Dr. Jacint Arnau es licenciado en química (1981), obtuvo el doctorado en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (1991). Fue responsable de la Unidad de Ingeniería y Tecnología de los Alimentos del IRTA-Monells (1985-2009) y jefe del programa de Tecnología de Alimentos (2009-2015). Ha sido profesor asociado de la Universidad de Girona y de la de Barcelona, responsable de 9 proyectos de investigación del Plan Nacional de Investigación y ha participado en 9 proyectos europeos. Ha sido miembro del comité científico u organizador de 6 congresos internacionales. Tiene una dilatada experiencia de colaboración con industrias y centros de investigación tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido autor o coautor de 9 patentes y más de 200 publicaciones, de las cuales 132 lo son en revistas científicas. Su actividad científica y de innovación se ha centrado en el estudio de parámetros tecnológicos, fisicoquímicos, sensoriales y microbiológicos de los productos crudos curados.

¿Qué objetivos habéis tenido en cuenta a la hora de elaborar el programa del X Congreso Mundial del Jamón?

Se pretende incidir en los puntos clave de la cadena del jamón que van desde el cerdo como materia prima, pasando por los procesos de elaboración y calidad del producto, propiedades sensoriales y estructurales, la seguridad alimentaria, la nutrición y salud, la situación del jamón en el mundo, su comercialización y consumo, el marketing y la gastronomía, para finalizar con actividades y propuestas sectoriales de interés.

Se tratan aspectos de actualidad, completando la información de otros congresos anteriores e incluyendo las novedades más importantes. Por otro lado, se busca también que las nuevas generaciones de profesionales, estudiantes y doctorandos conozcan la realidad y los desafíos del mundo del jamón, se sientan atraídos por ello y lo consideren como una posibilidad atractiva de carrera profesional, lo cual contribuiría a mejorar la captación de talento en los distintos puntos de la cadena del jamón.

¿Cuáles son desde tu punto de vista los temas más necesarios a abordar dentro del X Congreso Mundial del Jamón? ¿Por qué?

Es difícil priorizar temas, ya que todos tienen importancia. Pero dado que la investigación y la innovación en este sector suele ser lenta, es importante que el congreso impulse la reflexión y exposición de las necesidades comunes que tiene el sector para que sirva de guía en la priorización de actuaciones de los investigadores e innovadores, y que podría formar parte de la lectura de conclusiones del congreso.

Por otra parte, para compensar los continuos mensajes negativos que recibe la producción y consumo de carne y sus derivados se debería plantear una estrategia sectorial de mejora de su imagen.

Para finalizar me gustaría saber tu opinión sobre un tema candente, la PPA (Peste Porcina Africana)… ¿desde tu punto de vista, cómo puede afectar al futuro del sector?

De hecho, la aparición de la PPA ha causado una caída de la producción en Asia y ha generado incertidumbre en la producción y comercialización en otras partes del mundo, y en España en particular. Por otra parte, la situación de la PPA en Europa oriental es preocupante ya que es uno de los focos de mayor potencialidad de expansión. En caso de que la PPA entrara en nuestro país los daños al sector serían considerables, por lo que no hay que escatimar esfuerzos en medidas preventivas que reduzcan el riesgo de infección.

Muchas gracias Jacint por tu tiempo, es todo un lujo poder contar con tu opinión y con algo más de información sobre el próximo Congreso Mundial del Jamón. ¡Nos vemos en Madrid!

También te puede interesar:

Especial X Congreso Mundial del Jamón

El X Congreso Mundial del Jamón es uno de los eventos más importantes dentro del mundo del Jamón. Este año  se celebrará del 17 al 19 de Septiembre en Madrid el marco de la tercera edición de Meat Attraction.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.