Trucos para cortar jamón en casa: 7-Cómo le doy la vuelta al jamón
Trucos para cortar jamón en casa: 7-Cómo le doy la vuelta al jamón
Continuamos con nuestros trucos para cortar jamón en casa, hoy veremos el séptimo en el que hablaremos sobre cómo le doy la vuelta al jamón.
Lo vamos a hacer con un Jamón de Bellota 100% Ibérico Sánchez Romero Carvajal y de la mano de Fran Robles Cobo, el primer campeón de España de corte de jamón.
Cuándo le doy la vuelta al jamón
Otra de las grandes dudas que nos surgen a la hora de cortar jamón es cuándo le tengo que dar la vuelta y cómo.
Hemos ido bajando la maza siguiendo los consejos que os hemos comentando: limpiando el tocino amarillo o la corteza conforme cortamos, marcando los huesos, moviendo el cuchillo como si fuera un violín y sacando lonchas de bocado, que abarquen toda la zona, sean finas y tengan su parte de magro y grasa.
El hueso de la cadera habrá aparecido en gran medida y llegará un momento en el que nos aparecerá también el hueso que divide el jamón que es el fémur. En ese momento, es cuando deberemos darle la vuelta al jamón.
Cogeremos el jamón y nos ayudaremos del sistema giratorio del jamonero para invertir la pieza y posicionarlo en babilla. Veremos como el jamón apoya en el jamonero, cuando veamos que encaja bien, volveremos a fijarlo para que quede completamente estable.
En ese momento podremos empezar a limpiar la grasa amarillenta y corteza con nuestro cuchillo puntilla igual que hicimos cuando comenzamos la maza.
También te puede interesar:
9 trucos para cortar jamón en casa
¿Quieres sacar el máximo a tu jamón? ¿Cortar de forma segura? Hoy compartimos con vosotros 9 trucos para cortar jamón en casa que os ayudarán a disfrutar de vuestro jamón al máximo estas Navidades.
Con estos trucos repasaremos desde cómo colocar el jamón en el jamonero, a qué aspectos tener en cuenta para no sufrir…