Tendencias tecnológicas para 2014
Alguien que se tenga a si mismo por un JamonLover seguro que es alguien especialmente amante de lo selecto, de buscar siempre lo especial y exclusivo. En definitiva, los Jamonlovers es gente que quiere, sabe y busca disfrutar de la vida. Por todas estas razones –y muchas otras- un Jamonlover será siempre alguien que perseguirá el placer, el hedonismo en sus espacios de ocio. ¿Y qué mejor manera de hacer esto que, por ejemplo, estar al tanto de las aplicaciones móviles que van a aparecer en este año 2014 y que, entre otras cosas, facilitarán la vida diaria, permitirán hacer compras on line de modo más rápido y seguro o facilitarán las relaciones sociales en la Red. Todo esto –y más- será posible gracias a las novedades tecnológicas que, se espera, triunfen en este año que ahora comienza.
Nuevas aplicaciones para el smartphone
El rápido despegue de los smartphones ha modificado, totalmente, nuestra forma de relacionarnos y de navegar por Internet. Por esta razón, este año llegarán aplicaciones más rápidas que modificarán nuestro modo de relacionarnos en sociedad, tanto en lo relativo a compras, cuidado diario, acceso a medios de transporte o espectáculos…
El cuerpo como contraseña
Las empresas de Internet cada vez están demandando claves más largas, complicadas y difíciles de recordar. Por esta razón, se desarrollará el uso de contraseñas biométricas basadas en huellas digitales o reconocimientos oculares.
La cuantificación de uno mismo
La presión sanguínea o el pulso son sólo unos ejemplos de cómo nos gusta medirnos a nosotros mismos con dispositivos móviles. Ahora, sólo necesitaremos descargarnos una aplicación para hacer un seguimiento de nuestras actividades y conocernos mejor a nosotros mismos. Y es que un 40% de los usuarios de smartphones quieren utilizar sus móviles para conectarles con su físico y el 56% desearía hacer un seguimiento de su presión sanguínea y el pulso utilizando un anillo.
Internet en cualquier parte
Los usuarios, según todas las encuestas realizadas, quieren estar conectados en todas partes. Por esta razón, se tenderá a hacer un aumento de las coberturas para que se pueda disponer de Internet en todas partes… incluido el Metro.
Sensores para todo.
Se prevé que, para el año 2016, en torno al 60% de los propietarios de smartphones confiarán en habrá sensores que podrán ser utilizados en todos los ámbitos, desde la sanidad al transporte público, los coches, las casas y la oficina. Este 2014 se continuará avanzando en este sentido.
Enciende, para y reanuda en otra parte.
El 19% del tiempo de descarga de archivos lo invierte el usuario en teléfonos o tablets, lo que demuestra que los usuarios desean poder disponer de los contenidos en movilidad y no preocuparse de si están en el baño con el tablet, en el metro con el móvil o en el salón con la Smart TV. Los usuarios quieren empezar a ver contenidos en casa, pararlos y reanudarlos de camino al trabajo y ese será otro camino por el que se avanzará aún más en 2014.
Blog de Lopez Ortega: #JamonLovers