Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura
Una de las experiencias más chulas que viví durante 2024 fue recorrer Extremadura a través de la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura. Esta ruta ofrece muchas opciones en las que combinas el turismo, la gastronomía y como no el disfrute del jamón.
Extremadura es una de las cunas del jamón ibérico pero además cuenta con parajes de ensueño, lugares con mucho encanto, una amplia despensa y deliciosa cocina, por lo que recorrerla te enamorará. Existe la Ruta del Ibérico que es un viaje experiencial que te permitirá sumergirte en la cultura del ibérico, conocer la tradición jamonera, descubrir la dehesa y experimentar sensaciones que se grabarán para siempre en tu memoria. Cuenta con muchas posibilidades y actividades, en mi caso fueron 5 días llenos de vivencias que aquí os comparto.
¡Espero que os guste!
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Día 1
Almendral, Nogales y Jerez de los Caballeros
Comenzamos en la zona de Almendral (Badajoz) recorriendo la dehesa extremeña de la mano de Pepe Alba y su Turismo del Jamón. Estuvimos por la zona de Nogales y la Sierra de Monsalud. Pepe nos mostró una zona preciosa de dehesa y nos llevó a conocer una de las encinas más longevas del mundo, la Encina del Romo.
Estuvimos visitando también una finca donde pudimos compartir un ratito con el rey de la dehesa, el cerdo ibérico. El culmen de la visita fue disfrutar de un picnic en el embalse de Nogales y una master class con una Paleta de Bellota 100% Ibérica DOP Dehesa de Extremadura. Sin duda una experiencia auténtica y única.
Continuamos con la visita a la bodega de Montesano en Jerez de los Caballeros y recorriendo esta preciosa población pacense.
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Día 2
Monesterio
Empezamos en Victoriano Contreras donde nos mostraron el proceso de elaboración del jamón ibérico, desde el perfilado de la pieza, el proceso de salazón, cámara de post salado hasta el secado y maduración. Finalizamos con una degustación de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Dehesa de Extremadura y aprendiendo algunos trucos de corte.
Continuamos nuestra ruta con una parada obligatoria en Monesterio, el Museo del Jamón. Una vez que recorres el museo sales con idea muy clara de todo aquello que forma parte o interviene en la elaboración del jamón ibérico. También cuentan con un apartado de salud y jamón, sensorial, corte, gastronomía… y un espacio dedicado a los niños. Sin duda merece la pena verlo. Acabamos el día con una experiencia astroturística donde pudimos aprender a identificar estrellas y planetas a través de una observación ibérica.
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Día 3
Mina de la Jayona, Teatro de Regina, Llerena y Los Santos de Maimona
El tercer día de mi ruta descubrimos la preciosa Mina La Jayona, antigua mina de hierro declarada monumento natural de Extremadura, donde más de 400 mineros trabajaron de 1900 a 1921. Un precioso lugar lleno de contrastes de luces y vegetación. Cuando recorres sus galerías y plataformas sientes que estás en una película.
De La Jayona nos dirigimos a la Ciudad Romana de Regina donde su teatro nos esperaba. Hicimos una parada en la Hospedería de Llerena para disfrutar de una experiencia gastronómica sensacional y terminamos el día en Los Santos de Maimona visitando Embutidos Morato. Nos mostraron todas las etapas del proceso de elaboración y terminamos con una cata y degustación de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Dehesa de Extremadura y embutidos extremeños.
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Día 4
Zafra
Amanecimos en Zafra habiendo descansado en su majestuoso parador. Fuimos hacia la Quesería Artesanal Jarropa y Sita. Allí Remedios nos presentó sus creaciones y nos mostró el proceso completo de elaboración de sus quesos de leche cruda de vaca. Todos y cada uno tiene nombre propio, personalidad y alma.
Comimos estupendamente en la Rebotica, situada también en Zafra y cuenta con una mención en la Guía Michelín. Su plato estrella es la trilogía ibérica y está compuesta por presa, secreto y solomillo ibérico. Nos esperaba una tarde despejada para poder vivir la experiencia de atravesar la dehesa en globo. Surcar los cielos con esas vistas fue un regalo maravilloso ya que te ofrece una perspectiva diferente y única del paisaje más bonito del mundo. La guinda fue el brindis con Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Dehesa de Extremadura y DO Cava de Almendralejo.
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Día 5
Montánchez
La primera parada en Montánchez (Cáceres) fue la bodega fundada en 1925 Jamones Casa Bautista. Situada en mitad del pueblo cuenta con secaderos con ventanas que da a la calle y por las que penetra el aire de la Sierra de Montánchez. A 100 metros cuenta con la tienda y pequeña zona de degustación donde dimos buena cuenta de un Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Dehesa de Extremadura.
Unas calles más abajo está situada la mítica Bodega de Pérez. Carlos nos recibió y nos mostró su acogedora y pintoresca bodega, lugar ideal para compartir un buen plato de jamón. Cominos platos típicos extremeños en el restaurante ubicado encima de la bodega, el Zaguán. Subimos al castillo de Montánchez y acabamos nuestra ruta en la Dehesa Boyal de Torrequemada entre encinas y zahúrdas.
Para más información os dejo el link a la página de Turismo de Extremadura sobre la Ruta del Ibérico.