¿Qué tenemos que tener en cuenta para comenzar el jamón por la babilla?
¿Qué tenemos que tener en cuenta para comenzar el jamón por la babilla?
¿Maza o babilla? Esta es una de las preguntas que más se repiten a la hora de empezar el jamón. Hoy Roberto González Santalla nos contará desde su punto de vista, qué tenemos que tener en cuenta para comenzar el jamón por la babilla, lo hará con un jamón de bellota 100% ibérico de La Hoja del Carrasco.
La babilla es la zona más estrecha del jamón, es la que nos queda hacia arriba cuando la pezuña del jamón mira hacia abajo.
Tips para comenzar el Jamón por la Babilla
Según Santalla, podemos empezar el jamón por esta parte debido a tres factores:
- Por la curación: Puede ser que cuando tocamos la babilla, nunca por la zona de la grasa, notemos que esté muy curada. Entonces su recomendación es que empecemos por esa parte.
- Consumo reducido al principio: Si se da este factor puede que me interese tener abierta la zona más estrecha del jamón para que su deterioro sea menor.
- La altura de la mesa de corte: Puede ser que yo tenga una mesa demasiado alta y sea más cómodo hacer ese inicio por la babilla en lugar de por la maza que me quedaría más alta.
El factor hedónico también entrará en juego ya que simplemente puede ser que te apetezca más empezarlo por esta parte.
Sea como sea, siempre es importante tener en cuenta todos estos factores para adaptarte lo mejor posible al jamón y a su corte con el objetivo de disfrutarlo al máximo.
¿Tienes algún otro aspecto en cuenta a la hora de decidir por dónde empiezas tu jamón? Puedes dejarlo en comentarios 😉
También te puede interesar:
Cómo pasar de una limpieza de jamón para casa a una limpieza profesional
¿Hay diferencia entre una limpieza de jamón para casa y una limpieza profesional?
La respuesta es afirmativa ya que para casa iremos limpiando poco a poco solo lo que vayamos a consumir.
Este tipo de limpieza no suele tener mucho en cuenta la estética del jamón y si la conservación de la pieza…