La industria cárnica catalana impulsa la IGP Pernil Cerretà

0 749

La industria cárnica catalana impulsa la IGP Pernil Cerretà

Estos días hemos conocido la intención de Cataluña en crear una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que ampare el jamón de capa blanca que se produce en esta comunidad.  El nombre de la IGP es Pernil Cerretà y tanto el gobierno catalán como su industria cárnica apoyan e impulsan esta solicitud para conseguir el sello de Calidad Diferenciada.

El objetivo es desmarcarse del resto de jamón de capa blanca que se elabora en España. No debemos olvidar que en paralelo está el proyecto promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la consecución IGP Jamón Serrano de España.

El jamón serrano actualmente es una ETG (Especialidad Tradicional Garantizada) y desde el Ministerio se persigue la IGP.  Es Europa quien tiene la última palabra al respecto de las concesiones de figuras de calidad diferenciadas como las IGPs, DOPs y ETGs.

Características IGP Pernil Cerretà

Según podemos ver en el pliego de condiciones presentado el “Pernil Cerretà” es un jamón curado perfilado en forma redondeada y que proviene de un cerdo de capa blanca (no especifican raza).  La curación mínima será de 7 meses para jamones sin hueso y de 9 para el jamón con hueso.

Todo el proceso de fabricación, desde la entrega de la materia prima en la empresa hasta la curación total del jamón y su loncheado se realiza en el ámbito geográfico de la IGP.

¿Cuál es el ámbito geográfico de IGP Pernil Cerretà?

Según el pliego la zona delimitada por esta indicación corresponde, por razones históricas, a las siguientes comarcas: Alt Urgell, Alta Ribagorça, Anoia, Berguedà, Bages, Cerdanya, Garrigues, Garrotxa, Gironès, Noguera, Osona, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Pla de l’Estany, Pla d’Urgell, Ripollès, Segarra, Segrià, Selva, Solsonès, Urgell, Vall d’Aran, Vallès Oriental y Vallès Occidental.

¿Cómo se realiza?

Además de la salazón tradicional en la elaboración de jamones, también se permite frotar la pieza con otros ingredientes como la pimienta. Bien durante el salado (especialmente en las piezas deshuesadas), o bien después del lavado de la pieza con hueso o mezclada con la grasa que se aplica en el exterior durante el secado para evitar el encostrado y la formación de grietas.

Etiquetado

En las etiquetas, además de los datos que con carácter general determine la legislación aplicable, tiene que figurar obligatoriamente y de manera destacada el nombre de la Indicación Geográfica Protegida “Pernil Cerretà”, el logotipo propio de la IGP y el símbolo de la UE de Indicación Geográfica Protegida, así como una numeración aprobada por el organismo de gestión de la IGP.

IGP Pernil Cerretà, Jamón Cataluña

¿Cuántas DOPs e IGPs del jamón hay en España actualmente?

Hoy por hoy en España existen 5 DOPs , 2 IGPs y una ETG. En el mapa de abajo podréis ver las 4 DOPs de Ibérico, 1 de jamón blanco y 2 IGPs de jamón blanco.

DOP Jamón IGP Jamón España

Tendremos que esperar para ver qué pasa con ambos proyectos y si estas IGPs salen adelante.

Os dejamos el Pliego de Condiciones IGP Pernil Cerretà por si queréis echarle un vistazo.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.