Marketing digital aplicado al mundo del jamón II

0 2.413

Marketing digital aplicado al mundo del jamón II

La semana anterior ya os adelanté que iba a hacer distintos post contestando a algunas de las preguntas más frecuentes que me habéis hecho relacionadas con el marketing digital aplicado al mundo del jamón. Hoy la cosa va de redes sociales.

¿Es importante tener redes sociales?

Un 86% de los internautas usan redes sociales en España lo que supone 19 millones de usuarios en nuestro país (Estudio Redes Sociales IAB). Es una de las herramientas digitales más potentes con las que contamos ahora mismo para darnos a conocer.

Aquí me gustaría explicar dos conceptos básicos que me parecen importantes ya que… no todo vale en redes sociales:

Uso indebido de las redes sociales:

Las redes sociales son una herramienta de doble filo. Si las empleas bien, con una estrategia, tono y plan de contenidos adecuado, podrán ayudarte mucho. Pero si el uso que le das es negativo, podrán cerrarte muchas puertas. No os olvidéis que todo lo que subís puede ser visto por alguien que se estén planteando contrataros o compraros algún producto. Forma parte de vuestra imagen y puede cambiar mucho la percepción que se tenga sobre vuestra compañía o sobre vosotr@s mismos.

Marketing digital aplicado al mundo del jamón, mal manejo redes socialesContinuamente veo como empresas o personas usan las redes sociales como si estuvieran en un «bar rodeados de amigos». Suben contenidos poco trabajados, comentan lo primero que se les viene a la cabeza, no cuidan la gramática, el tono, la calidad de las imágenes o los vídeos… en definitiva hacen un uso “poco profesional” de estos medios. Si lo usas a nivel personal no digo nada, pero si en tus redes tienes seguidores a nivel profesional, la próxima vez que vayas a subir algo, ya sea una publicación o un comentario, piensa qué pasaría si un posible cliente leyera lo que has subido… ¿es la imagen de marca que quieres proyectar sobre ti? ¿te beneficia?

Ojo: No todo lo que haces en redes sociales puede ser positivo para tu negocio.

Tenéis que tener claro que muchas empresas o personas antes de contratar un servicio o producto miran los perfiles sociales como parte de su proceso de validación antes de tomar su decisión de compra final. Todos los esfuerzos que has realizado para que te conozcan, compren o contraten se pueden ir al traste por una publicación o comentario desafortunado. Aprender a manejarlas y a moverte por ellas puede ayudarte a crecer de una manera exponencial.

Actualización de los perfiles sociales:

Tener perfiles sociales pero no mantenerlos vivos no sirve de mucho. Entrar en un perfil que su última publicación es de por ejemplo hace un año, nos dice que esa cuenta no tiene movimiento y provoca una percepción negativa y de dejadez sobre la marca o persona en cuestión.

No todas las redes sociales se emplean de la misma manera:

Cada red social surgió con un objetivo o un propósito distinto. Es un gran error emplear la misma estrategia y el mismo plan de contenidos para cada una de ellas. Cada una te ofrece posibilidades diferentes de comunicación y tiene seguidores que pueden necesitar cosas distintas. Cada red social es única y tiene sus propias reglas, asegúrate de que adaptas el mensaje para cada una 😉

Si este post te ha sabido a poco te invito a que nos veamos en los cursos de marketing digital aplicado al mundo del jamón que impartiré este año.

Curso Introducción al Marketing para profesionales del Jamón

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.