Antonio Escribano ganador del II Concurso de Cortadoras y Cortadores de Jamón Badajoz Capital Ibérica
Como ya anunciamos hace unas semanas, el pasado viernes se llevó a cabo el II Concurso de Cortadoras y Cortadores de Jamón “Badajoz Capital Ibérica” en el marco incomparable de la Plaza Alta de Badajoz.
El concurso arrancó a las 20:30 horas de una forma diferente a otros, los participantes tuvieron una primera prueba teórica donde se les preguntaban diferentes aspectos relacionados con la nueva norma del ibérico, con la DOP Dehesa de Extremadura y algunos temas relacionados con el aspecto físico del jamón. He de decir que me parece fundamental el que se incorporen este tipo de pruebas a todos los concursos, siempre hemos apuntado, que un cortador profesional de jamón, además de cortar de manera impecable, debe tener conocimientos amplios sobre el producto en sí, y manejar todos los aspectos fundamentales sobre la cultura del jamón. Por lo que fue un punto muy positivo y diferenciador.
Una vez contestada la prueba teórica, se llevó a cabo la selección de piezas por parte de los concursantes, en esta ocasión, se contaba con jamones de cebo de campo ibérico (75% raza ibérica) DOP Dehesa de Extremadura, de la empresa de jamones Morato.
Los 6 magníficos concursantes que allí se dieron cita fueron: Pablo Martínez (Jumilla), Antonio Escribano (Villanueva de Córdoba), Eduardo Barrero (Cáceres), Raquel Acosta Quintanilla (Burgos), Miguel Ángel Griñón (Badajoz) y Emilio Rubio Torralbo (Pedroches).
El jurado profesional, estuvo presidido, por el conocido y reputado Cortador de Jamón Pedro José Pérez Cascos y compuesto por figuras destacadas del mundo del jamón y el corte como: Fran Robles, Clemente Gómez, Juan Romero Huertas, Iván Ron Ron y Manu Ramírez Ramírez.
Otro de los puntos diferenciadores de este concurso que me explicó Pedro José Pérez Cascos antes de comenzar, es que en este caso, cada miembro del jurado iba a valorar solo uno o dos aspectos de todos los cortadores. Lo habitual en otros concursos, es que cada miembro valora todos los aspectos de todos los cortadores y creo que al final es mucho más complicado para cada miembro del jurado y menos equitativo para los participantes. Me parece una manera mucho más profesional de puntuar, ya que cada miembro se centra solo en uno o dos aspectos y todos los cortadores son valorados teniendo el mismo punto de vista para una variable en concreto.
El concurso transcurrió en un ambiente muy agradable y estuvo comentado por Pepe Alba, que hizo gala de su gran capacidad comunicativa y lo amenizó involucrando a todas las personas que allí estuvimos participando. Fue muy interesante contar con intervenciones como la de Fran Robles, Clemente Gómez, Pedro Pérez Cascos, Emilio Ortigosa, Moisés Monroy, Juan Romero y de otros grandes compañeros del sector…e incluso contó con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura: Guillermo Fernández Vara.
El desenlace final del concurso fue:
Primer Premio: Antonio Escribano.
Segundo Premio: Pablo Martínez.
Tercer Premio: Emilio Rubio Torralbo.
Plato Artístico: Eduardo Barrero.
Desde aquí me gustaría darle la enhorabuena a estos 6 grandes cortador@s porque hicieron que, una vez más, disfrutáramos de una velada apasionante en torno a el fascinante mundo del jamón.
Por último agradecer a Moisés Monroy, Pepe Alba, a todo el equipo de colaboradores que hubo por detrás como Ana, Esther, Raúl…etc, jurado y cortador@s que allí se dieron cita, y que hicieron que todo saliera de una manera espectacular. Desde la organización me han comentado que el año que viene este concurso tendrá una nueva sorpresa…de momento no sabemos nada más, así que estaremos muy atentos 😉
Me gustan los concurso distintos, que ponen en valor el producto y que apuestan por la cultura del jamón, creo que concursos como este, engrandecen a este maravilloso sector.
¡Hasta pronto Jamón Lovers!