Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Monesterio
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Monesterio
El segundo día de la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura puse rumbo hacia Monesterio (Badajoz), localidad reconocida dentro del mundo del ibérico por su dehesa, tradición jamonera, la astronomía, su historial cultural y por su día del Jamón, fiesta declarada de interés turístico en Extremadura. También cuenta con el segundo concurso de cortadores de jamón más longevo del mundo y en una de sus rotondas de entrada luce su icónico jamón, uno de los monumentos al jamón más reconocidos dentro de nuestro sector.
Comenzamos el día con una visita a la empresa Victoriano Contreras para conocer el proceso de elaboración del jamón ibérico.
Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura: Día 2
Un día lluvioso nos recibía en Monesterio y pudimos aprender sobre el proceso de apertura y cierre de ventanas pero antes pasamos por la zona de perfilado de los jamones y vimos cómo se realizaba el «Corte en V» a las piezas. El perfilado es fundamental para que los jamones tengan la grasa exacta para que se curen de manera adecuada.
Tras el perfilado pasamos a la cámara de sal y allí nos explicaron los días que los jamones permanecen en la sal y cómo llevan a cabo este proceso a través del cual los jamones inician su deshidratación.
También hicimos nuestros propios pinitos en el manejo de la pala 😉
Visitamos la bodega, aprendimos algunas curiosidades sobre la elaboración del jamón y terminamos en la sala de degustación donde pudimos disfrutar del Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Dehesa de Extremadura.
Museo del Jamón de Monesterio
La siguiente parada fue el Museo del Jamón de Monesterio, tenía muchas ganas de conocerlo y desde luego no me defraudó. Muy chulo y bien montando te muestra todo sobre la dehesa y el jamón ibérico. Cuenta con un apartado sensorial, otro de corte y uno que me gustó mucho sobre el jamón y la salud. También tiene una parte sobre la gastronomía y el jamón donde puedes descubrir recetas ricas y sencillas con el rey de la gastronomía como principal ingrediente. Encontrarás también información sobre la tradición y cultura matancera e historias de algunas personas que forman parte de ella.
En la sala de «Vive la Experiencia» podrás visionar diferentes documentales sobre la dehesa y las matanzas familiares de hace unos años.

Me sorprendió también el espacio que tienen dedicado para los más pequeños, con juegos y paneles muy interesantes donde explican las cosas de otra manera y el selfie kids, al cual no me pude resistir. Es muy importante inculcarles desde que son niños la importancia del jamón y todo lo que lo rodea, es una manera de ellos entiendan el valor que tiene para nosotros tanto a nivel gastronómico como cultural.
Más tarde en el Gastrobar El Rinconcillo pude disfrutar de una gran variedad de quesos extremeños y que forman parte de la Ruta del Queso de Extremadura.
Astroturismo
Para finalizar el día en los apartamentos Oikos me esperaba una grata sorpresa, el tiempo no nos permitió disfrutar del astroturismo al aire libre, pero Victor de Carta Estelar de Tentudia me preparó una experiencia estelar donde pudimos conocer el cielo de Monesterio a través de una observación ibérica y aprendí a identificar estrellas y planetas. Fue un momento muy bonito y cargado de emoción.

Con la luna y las estrellas soñé esa noche tras mi segundo día de la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura.
También te puede interesar:
5 días de Ruta por Extremadura
Descubre la ruta completa que hicimos durante 5 días por Extremadura.
Esta ruta ofrece muchas opciones en las que combinas el turismo, la gastronomía y como no el disfrute del jamón.
Extremadura es una de las cunas del jamón ibérico pero además cuenta con parajes de ensueño, lugares con mucho encanto, una amplia despensa y deliciosa cocina, por lo que recorrerla te enamorará.
Viaje experiencial que te permitirá sumergirte en la cultura del ibérico, conocer la tradición jamonera, descubrir la dehesa y experimentar sensaciones que se grabarán para siempre en tu memoria. Cuenta con muchas posibilidades y actividades, en mi caso fueron 5 días llenos de vivencias que aquí os comparto.


