Diferencias entre trabajar el jamón de manera profesional vs otros criterios

0 948

Diferencias entre trabajar el jamón de manera profesional vs otros criterios

En ocasiones nos encontramos con presentaciones o emplatados de jamón que no corresponden con los que estamos acostumbrados a ver de manera profesional. Varios aspectos son los que inciden sobre ese resultado final y cómo afecta a la estética y presentación del jamón.

Hoy veremos con Luz María Zamorano Andrés (Formadora y divulgadora especializada en el mundo del jamón y cortadora certificada en docencia para la FP y el empleo) por qué estas diferencias y las claves para trabajar el jamón de manera profesional.

Emplatado profesional jamón vs otro tipo de presentación 😎

Cuando se trabaja bien el jamón uno de los objetivos es sacar lonchas finas, homogéneas, rectangulares y con su porcentaje de magro y grasa. La idea es que las lonchas sean lo más parecidas posibles tanto en dimensión como en calibre, ya que eso nos ayudará a mantener la armonía en el plato o presentación.

Como vemos en la otra parte del plato las lonchas son más gordas, irregulares y rotas, esto no nos permitirá una colocación en el plato adecuada.

A la hora de colocarlas iremos poniendo una loncha sobre otra, de manera equidistante y respetaremos el orden del jamón. Además nos llevaremos el dibujo de la veta al plato. Esto nos ayudará a lograr una presentación bonita y llamativa.

Cuando las lonchas no son iguales es complicado colocarlas con orden y lo que tendemos es a cubrir los huecos del plato para cubrirlo sin más.

Este post lo hemos hecho solo para mostraros las diferencias y explicaros los por qués a modo aprendizaje. Vaya por delante que entendemos que cada uno disfruta el jamón como puede o quiere, lo importante es que sigas disfrutando de él y que nada o nadie cambie eso.

¡Que aproveche!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.