¿Cómo se corta un jamón con pinzas?

0 1.446

Es probable que, más de una vez (y más de dos) hayamos visto a algún cortador de jamón, después de realizar el acto de lonchear un jamón, coger las lonchas con los dedos. Da lo mismo que esto se haga en un negocio de restauración, un concurso de cortadores o en la casa de cada cual. O, incluso, que utilice unos guantes de látex para ello. Da lo mismo. Este trabajo se debería hacer, siempre con pinzas… y no sólo por una cuestión de higiene, también de profesionalidad. Y es que, ante alguien que tenga por costumbre coger una loncha de jamón con los dedos, deberíamos preguntarle ¿te gustaría que alguien te sirviera, con la mano, los cubitos de hielo de tu copa?

En realidad, el protocolo señala que las lonchas han de ser llevadas al plato con un tenedor. Sin embargo, cada vez, más y más, las pinzas jamoneras se están imponiendo como una herramienta útil, dinámica, moderna e higiénica. Además, también hay que tener en cuenta que, al utilizar unas pinzas, también ganamos en seguridad, puesto que, al realizar el corte, ya no tendremos que utilizar los dedos para sujetar. Si cogemos las lonchas con los dedos hemos de acercar estos al filo del cuchillo. Sin embargo, si usamos unas pinzas, aumentaremos la distancia de nuestros dedos al cuchillo con lo que ganaremos en seguridad. Además, tenemos que tener la precaución de usar las pinzas colocándolas verticalmente, para que nuestra mano quede colocada encima del cuchillo, no delante.

En otro orden de cosas, podría decirse que las pinzas son, para el cortador profesional, el equivalente a los palillos para un batería o, para un piloto, los mandos de control de un avión. Pero… ¿Cuál es el mejor modo de utilizarlas? Para realizar el corte de jamón con pinza o pinzas (de ambas formas pueden ser llamadas) tienen que ser como una continuación de nuestro dedo meñique y ha de atravesar los cuatro dedos de nuestra mano, de forma oblicua. Ya tenemos las pinzas en la mano. Toca manejarlas… aunque para ello habrá que tener en cuenta otro pequeño detalle. Con las pinzas en nuestra mano, y en acción de prender una loncha de jamón ibérico recién cortada para llevarla al plato, tendremos que considerar imprescindible observar un gesto: los dedos meñique y anular deberán permanecer cerrados. De esta manera, evitaremos que las pinzas se nos caigan de las manos… o que la loncha se caiga de las pinzas.

Con respecto a qué tipo de pinzas elegir, se nos presenta un problema. Y es que, son muchos los modelos que, últimamente, han aparecido en el mercado. ¿Un consejo para elegir las pinzas adecuadas? Seguramente, lo más adecuado será que nos decantamos por las más simples, sin ningún tipo de cosas raras, es decir,  que no sean muy grandes y que sean muy normales, sin ningún tipo de accesorios acoplados.

Seguridad, higiene y… protocolo. El corte de jamón con pinza por parte del cortador siempre ha de llevar a que la puesta en escena del cortador sea sencillamente…. Impecable.

 

 

Blog de Lopez Ortega: #JamonLovers

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.