- Publicidad -
9 trucos para cortar jamón en casa
¿Quieres sacar el máximo a tu jamón? ¿Cortar de forma segura? Hoy compartimos con vosotros 9 trucos para cortar jamón en casa que os ayudarán a disfrutar de vuestro jamón al máximo estas Navidades.
Con estos trucos repasaremos desde cómo colocar el jamón en el jamonero, a qué aspectos tener en cuenta para no sufrir un accidente cortando nuestro jamón.
Lo vamos a hacer con un JamoÌn de Bellota 100% IbeÌrico SaÌnchez Romero Carvajal y de la mano de Fran Robles Cobo, el primer campeoÌn de EspanÌa de corte de jamoÌn.
Aquà os los dejamos, esperemos que os ayuden y os gusten:
1-Cómo coloco el jamón en el jamonero
Una vez tenemos nuestro jamoÌn, lo primero seraÌ sacarlo de la caja y la funda. El jamoÌn es un producto vivo y es importante que no permanezca demasiado tiempo sin respirar.
Abrimos la caja, sacamos nuestro jamoÌn, quitamos la funda, el papel, cuerda y todo lo que traiga como envoltorio. De esta manera el jamón se conservará…
2-Qué herramientas necesitamos para cortar jamón
Es conveniente que contemos con unas herramientas adecuadas a la hora de cortar jamón.
Para la limpieza emplearemos un cuchillo corto y fuerte como este o uno fuerte y de hoja ancha si disponemos de él. Es importante que al menos contemos con dos cuchillos, uno para limpiar y marcar los huesos y otro soloâ¦
3-Cómo y por dónde empiezo el jamón
Como hemos comentado en el viÌdeo de la colocacioÌn del jamonero, vamos a empezar nuestro jamoÌn por la maza. Es la zona maÌs jugosa del jamoÌn y la maÌs sencilla de cortar, por eso te recomendamos que empieces por aquiÌ.
Haremos una incisioÌn con nuestro cuchillo que nos permitiraÌ hacer un corte circular para comenzar…
4-Cómo conservar el jamón
Los enemigos de la conservacioÌn del jamoÌn son el aire una vez abierto, la luz directa y la temperatura.
Una vez que terminamos de cortar es importante hidratar la zona de corte del jamoÌn.
Podemos hacerlo con la propia grasa del…
5-Qué caracterÃsticas deber una loncha de jamón ibérico
La loncha perfecta de jamón ibérico tiene que reunir cuatro condiciones: El tamaño tiene que ser de bocado, que nos entre perfectamente en la boca para poder disfrutarla.
Tiene que ser agradable comerla y no tener que partirla para degustarla…
6-Cómo evitar la curva del jamón
Uno de los principales problemas a la hora de cortar jamoÌn en casa es evitar que nos salga la famosa curva del jamoÌn.
El principal truco para que esto no nos suceda, es marcar siempre los huesos.
El primero que nos va a aparecer cuando cortamos…
7-Cómo le doy la vuelta al jamón
Otra de las grandes dudas que nos surgen a la hora de cortar jamón es cuándo le tengo que dar la vuelta y cómo.
Hemos ido bajando la maza siguiendo los consejos que os hemos comentando: limpiando el tocino amarillo o la corteza conforme cortamos, marcando los huesos, moviendo el cuchillo como si fuera un violiÌn y sacando lonchas de bocado, que…
8-Cómo empezar a cortar la babilla
Ya tenemos nuestro jamoÌn preparado para comenzarlo por la zona de la babilla.
Al igual que hicimos con la maza, iremos retirando la corteza y grasa amarillenta que protegioÌ al jamoÌn durante su curacioÌn.
Utilizaremos el cuchillo de limpieza e iremos…
9-Cómo evitar accidentes cortando jamón
Hemos visto los principales trucos para cortar el jamoÌn en casa, ahora veremos queÌ tienes que tener en cuenta a la hora de cortar jamón para no sufrir ningún accidente mientras cortas.
Podemos dividir en dos los aspectos importantes para no cortarte contando jamón: el primero estará relacionado con los utensilios de corte: es fundamental contar con un…