El fruto más apreciado en el mundo del jamón
Hoy vamos a compartir con vosotr@s algunas curiosidades sobre el fruto más apreciado en el mundo del jamón: la bellota.
Para ello contaremos con la inestimable colaboración de José Javier Carbonero (Gerente de Dehesas Reunidas, Encinares del Sur) y Bartolomé Serrano (Responsable de una de las Fincas de Dehesas Reunidas, Encinares del Sur).
¿Qué tipo de bellotas tenemos en la penÃnsula ibérica?
Tenemos diferentes variedades de quercus: existe el roble, aunque en nuestra zona no hay, luego estarÃa el alcornoque que da una bellota más pequeña que la de encina, más amarga y menos apetecible para el cerdo. Se alimenta de este tipo de bellota cuando no queda de otro tipo.
También tenemos la bellota del quejigo, son las primeras bellotas que maduran y caen. A partir de la segunda quincena de septiembre y durante el mes de octubre, el cerdo ibérico suele empezar a comer este tipo de bellota.
La más conocida es la de encina. Es la bellota más dulce y precisamente por eso la preferida del cerdo ibérico. Es la que más le aporta al cerdo ibérico y es principalmente la que se aprovecha durante la montanera.
A nivel de ácidos oleicos la bellota es diferente, dentro de una misma zona o finca puede variar. No será lo mismo la bellota de la zona de Los Pedroches que la de Extremadura. Ni dentro de una misma zona, será igual. Por ejemplo en Los Pedroches, la bellota de la zona de Cardeña es diferente que la de Pozoblanco o la de Villanueva de Córdoba.
Cuando el cerdo entra en montanera y hay poca bellota, el animal se come la bellota entera. Conforme la bellota va cayendo y le va saciando, la va pelando y solo se come el interior, sin la cáscara. Es un sÃntoma de que la está aprovechando bien. Asà que si vas paseando por la dehesa y ves cáscaras de las bellotas por el suelo, es que el cerdo âse está haciendo bienâ.
¿El tamaño de la bellota importa?
Los árboles adultos suelen dar una bellota más grande que los árboles jóvenes. Los adultos tienen mucho más fondo de tierra por lo que absorben más minerales del suelo que son muy necesarias para que crezca bien la bellota.
Por lo que el tamaño de la bellota va a ir en proporción del tamaño de la encina.
El tamaño realmente no es lo importante, lo que realmente es fundamental es la composición y calidad de la bellota. Como se dice coloquialmente âsegún se muevaâ. Igual una bellota pequeña tiene más ácido oleico que una bellota más grande.
El tamaño de la bellota está también relacionado con cómo haya âotoñadoâ. Si ha venido un buen otoño, ha llovido muy pronto, no ha hecho frÃo como para que se quemen, la bellota crecerá muy bien.
También es importante que en el verano no haya hecho demasiado calor para que la bellota no se consuma y pueda crecer bien.
Bartolomé nos confirma que esta montanera 2018 -2019 será excepcional, como dicen en Villanueva de Córdoba, algunas veces no hacer falta que haya mucha bellota, sino que la que haya, sea de calidad.
También te puede interesar:
La montanera, ¿queÌ es? ¿en queÌ consiste?
La montanera es la eÌpoca del anÌo en la que el cerdo ibeÌrico aprovecha las bellotas caiÌdas de las encinas. Suele empezar a finales de octubre principios de noviembre y prolongarse hasta mediados de marzo. Es esta eÌpoca y no otra, porque es cuando la bellota de encina madura y empieza a caer. Evidentemente dependeraÌ de coÌmo venga… + Leer Más
El cerdo IbeÌrico: ¿QueÌ son los primales?
Cuando hablamos de primales nos referimos a una de las etapas de criÌa del cerdo. Se considera primal desde que el cerdo 100% ibeÌrico, destinado a calidad de bellota, tiene unas 5 arrobas de peso (unos 57,5 kilos) hasta que alcanza las 9 o 9,5 arrobas (103,5 kilos â 109,25 kilos). Esta etapa comienza en primavera y va hasta la entrada en montaneraâ¦Â + Leer Más
¿Todos los precintos negros del jamón de bellota 100% ibérico son iguales?
Una de las preguntas más recurrentes últimamente en el sector es⦠¿todos los precintos negros del jamón ibérico representan al mismo tipo de producto?. Sabemos que un precinto negro es aquel que certifica que la pieza de Jamón de Bellota 100% Ibérica, un Pata Negra.. + Leer MásÂ