La piel del propio jamón es su propia protección natural. Una vez abierta, sería bueno, a fin de proteger el jamón de la sequedad, tapar la zona de corte con un par de lonchas cortadas del mismo jamón o mejor con la grasa rosácea sobrante en el caso de los jamones ibéricos. Puede cubrirse también una vez protegida la zona de corte con la grasa rosácea, con un paño, pero que sea de hilo, no de algodón.
Con ello, evitaremos que la zona de corte del jamón se deshidrate mientras se consume.
También te puede interesar:
Durante estos días estamos recibiendo varias preguntas a través de la web sobre cómo se debe conservar una pieza de jamón entera (con hueso) que no se vaya a consumir inminentemente. Hoy vamos a compartir con vosotros una serie de trucos importantes. Muchos de vosotros nos habéis comentado que el jamón… + Leer Más
Parece claro que lo mejor que se puede hacer, después de cortar una ración de jamón ibérico, es no dejar una loncha en el plato. Ni siquiera una brizna. Sin embargo, si esto no fuera posible, lo primero que habremos de hacer será buscar un lugar oscuro… + Leer Más
¿Cómo disfrutar del jamón loncheado y envasado al vacío?
Much@s de vosotr@s cada vez más consumís jamón loncheado en packs envasado al vacío por temas de comodidad. Lo cierto es que es una buena manera de consumir jamón si no quieres hacerte con una pieza completa o te parece complicado el tema del corte. Hoy os voy… + Leer Más