Arucas se consolida con su 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

0 11

Arucas se consolida con su 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

El pasado fin de semana volvimos a una tierra maravillosa. Arucas (Gran Canaria), que quizá no se asocie de entrada con la tradición jamonera, pero cada año se transforma en el epicentro del jamón ibérico durante un fin de semana mágico. Tras dos ediciones de rotundo éxito del Concurso de Cortadores de Jamón, este 2025 el Ayuntamiento de Arucas, Frimancha Canarias y Aníbal Falcón han decidido dar un paso más, reforzando su apuesta por consolidar un evento que ya se ha convertido en una cita imprescindible.

Arucas además es uno de los concursos avalados por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ) y clasificatorio para la Semifinal del Campeonato de España 2026.

El concurso se realiza en la Finca La Rekompensa, un lugar sin duda espectacular por sus vistas, su ubicación y porque es el único lugar del mundo donde se cultivan más de 40 variedades de plátanos.

Montaje y ambiente

Hicimos un primer vídeo para mostraros la maravilla de lugar y lo chulo que estaba montando todo para albergar esta tercera edición. Los jamones que se cortaron fueron de Bellota 100% Ibéricos de la empresa jamonera Ibéricos Montesano.

Participantes

Seis participantes fueron seleccionados para esta segunda edición: Daniel Acedo Cruz de Almendralejo (Badajoz), Alberto Benito Zamorano de Madrid (Madrid), Javier Fernández Gómez de Fuentes de León (Badajoz), David Galván Alcaide de Mérida (Badajoz), Mirko Giannella de San Cesareo (Roma- Italia) y Laura Rey Padín de Santiago de Compostela (A Coruña).

3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Jurado

El jurado estuvo formado por David Lavado Lazaro (Montánchez-Cáceres) Campeón de España 2012, Pablo Montiel Enríquez (Guillena-Sevilla) Campeón de España 2016, Pablo Martinez Pérez (Jumilla-Murcia) Campeón de España 2017 y Josué Falcón Aruquense y Ganador del 31 Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, organizado por la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura y Salón Gourmets.

Jurado 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Presentación participantes

Este año el evento volvió a estar en manos del gran Juan Antonio Cabrera, el prestigioso comunicador canario, que fue dando paso a cada participante y presentándolos al público con su estilo cercano y dinámico.

3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Limpieza Jamones

Una vez los cortadores ocuparon sus puestos, comenzó la cuenta atrás para arrancar esta segunda edición. El primer reto: la limpieza de los jamones, tanto en la cara medial como en la distal, hasta dejarlos impecables y listos para el corte

Limpieza Jamones 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Se trata de una fase clave en cualquier concurso, porque de la forma en que cada participante prepare su pieza dependerá, en gran medida, el desarrollo y la calidad del corte posterior.

Corte de la Maza

La maza es la parte más generosa y ancha del jamón, y suele ser también la favorita de los cortadores para recrearse. Su corte resulta más cómodo y permite obtener lonchas amplias, finas y especialmente vistosas, perfectas para un buen emplatado.

Corte de la Maza 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

 

Durante la prueba, los participantes fueron presentando platos de 100 gramos junto con la propuesta específica de esta zona. Como en todo concurso, se exigen tres platos de presentación por cada una de las partes principales del jamón, lo que pone a prueba tanto la técnica como la creatividad de cada cortador.

Corte de la Babilla

Después de girar los jamones, los cortadores se adentraron en la babilla, la parte más estrecha de la pieza. A diferencia de la maza, aquí hablamos de un único músculo, lo que permite trabajar con mayor rapidez y agilidad en el corte

Corte de la Babilla 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Una vez abierta esta zona, el emplatado se vuelve más dinámico y uniforme, dando como resultado lonchas más regulares. A mi personalmente es una zona en la que me encanta verles cortar ya que lo hacen con mucha velocidad.

Tercer Corte 

Con la babilla ya finalizada, llegó el turno del remate del jamón. Las lonchas obtenidas en este tercer corte ofrecían una vistosidad única, aportando elegancia y colorido al emplatado.

Tercer Corte 3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Es la fase en la que, cuando parece que el jamón ya no da para más, los cortadores aún logran exprimir unas cuantas lonchas extra, hasta dejar la pieza completamente limpia. En este punto, la tensión crece: cada segundo cuenta y la presión de rematar la pieza se hace evidente.

3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

Entrega de premios

Tras las dos horas de concurso se procedió a la entrega de premios y conocimos las valoraciones del jurado.

3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

 

 

Clasificación

La clasificación quedaba de la siguiente manera:

Primer Premio: Daniel Acedo Cruz.
Segundo Premio y Creativo: Mirko Giannella.
Tercer Premio: Javier Fernández Gómez.
Al ya estar clasificado para la Final del Campeonato del 2026 Daniel, Mirko y Javier, el pase para la Semifinal 2026 fue para David Galván.

3º Concurso de Cortadores de Jamón, Anibal Falcón

¡Enhorabuena a todos los participantes por regalarnos tanto disfrute alrededor del jamón!
Una vez más, en esta tierra maravillosa hemos vivido una experiencia inolvidable. Gracias al Ayuntamiento de Arucas, a Aníbal Falcón Morales, a Frimancha, a Kinewa y a la ANCJ por vuestra apuesta en convertir este encuentro en una auténtica celebración del jamón.
¡Arucas siempre en el corazón!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.