Antonio González Cárdeno Campeón de España 2025 de Cortadores de Jamón
Antonio González Cárdeno Campeón de España 2025 de Cortadores de Jamón
Durante este fin de semana hemos podido disfrutar de la Final del XV Campeonato de España de Cortadores de Jamón en Badajoz organizado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ) y el Ayuntamiento de Badajoz.
Tres días completos de actividades como ya anunciábamos en el programa del campeonato y que han hecho las delicias de los socios de la ANCJ, cortadores y simpatizantes del jamón venidos de diferentes lugares del mundo y los propios pacenses. Tres días llenos de emoción nos esperaban.
Actividades
La inauguración se llevó a cabo el viernes por la noche en las Casas Consistoriales de Badajoz. Al día siguiente tuvo lugar la Formación de Corte de Jamón a cargo de los Campeones de España, el Concurso Come Jamón y la Formación Impartida por Sonia Ventanas.
Finalistas
Como ya habíamos compartido en un post anterior, 10 eran los Finalistas de esta XV Final del Campeonato de España. Daniel Acedo, José Alcobendas, Juan Antonio Barbero, David Galván, Javier Fernández, Eduardo Barrero, Antonio González, José Manuel González, Paco Jiménez y Juan Martín. Os dejamos el vídeo que hicimos con ellos antes de la final: Vídeo finalistas.
Y la final comenzaba con la prueba de teoría el sábado por la tarde.
Prueba teórica
El sábado por la tarde tuvo lugar la prueba teórica de todos los finalistas en el Palacio de Congresos Mariano Rojas. Se colocó una pieza de jamón en medio del escenario (Jamón de Bellota 100% Ibérica DOP Dehesa de Extremadura de la Empresa familiar de Alburquerque, El Risco Extremeño) y los finalistas iban pasando por ella. Cada participante contó con 1 minuto para elaborar un discurso sobre ese producto y 1 minuto para contárselo al director de Formación de ANCJ y Director de la Final, Pedro José Pérez Casco.
Cada vez se insiste más en buscar ese cortador completo que además de cortar sepa sobre el producto y trasladárselo al consumidor. Hay que tener además en cuenta que al ganar el Campeonato consigues también el título de Maestro Cortador.
Previo
Al día siguiente la final comenzaba a las 11 de la mañana, como sabéis me gusta siempre hacer algún directo para ver el ambiente previo,
El Jurado
El jurado estuvo compuesto por los Campeones de España de ediciones anteriores: Juan José Masa, Fran Robles, Florentino Mateos, Anselmo Pérez, David Lavado, Francisco Rivero, Pablo Montiel, Pablo Martínez, Anibal Falcón, Álvaro Diezma, Desiderio Sebastián y Abraham Cambres.
Recibieron una gran ovación en el escenario cuando salieron. Desde aquí también les quiero agradecer su colaboración para el vídeo que hicimos de cara a esta final con todos ellos con el objetivo de motivar a los finalistas. Te dejo aquí el link por si quieres verlo: Vídeo Campeones de España.
Los jamones
Las 20 piezas de jamón, 10 patas derechas y 10 izquierdas se colocaron bajo en escenario en perfecto estado de revista para que cada finalista pudiera elegir la suya. 20 joyas de bellota 100% Ibéricas DOP Dehesa de Extremadura de El Risco Extremeño.
Entrada de los participantes
Esta final ha estado carga de símbolos y detalles muy chulos. La puesta en escena se ha cuidado mucho y uno de los ejemplos fue la entrada de los finalistas. Cada uno de ellos fue entrando en el escenario acompañado de una canción y pudo saludar al público mientras lo presentaban.
Selección de los Jamones
Pudieron bajar las escaleras e ir a la zona donde los jamones estaban expuestos para realizar la selección del jamón con el que participarían. Tenían una pata derecha y una izquierda para elegir. Tras tocarlos y comprobar cuál estaba más a su gusto, lo cogían e iban a la zona donde estaba la báscula para proceder con el peso.
Limpieza de los Jamones
Una vez que el público terminaba la cuenta atrás daba comienzo la Final del XV Campeonato de España de Cortadores de Jamón. Todos los finalistas comenzaron con la limpieza completa de las piezas para dejarlas perfectamente listas para su loncheado.
Corte de Maza
Fuimos viendo el corte de las mazas y la preparación tanto de los platos de presentación general como los propios de esta parte. El jamón presentaba un color rojo intenso característico de este tipo de piezas y poco a poco el Palacio se llenaba de unos aromas increíbles.
Los finalistas fueron siguiendo la secuencia de cada jamón y trataron de llevársela al plato para darle armonía a cada uno de ellos.
Corte Babilla
Al llegar al hueso del fémur por el lado de la maza dieron la vuelta al jamón y comenzaron a cortar la zona de la babilla, la parte más estrecha.
También disfrutamos viendo la creación de los propios platos de esta parte. El ambiente era muy bonito y el público se entregó para animar a los finalistas.
Terce Corte
Una vez dieron por finalizadas las babillas posicionaron los jamones para realizar el tercer corte y remate de los jamones.
Emoción en estado puro durante los últimos minutos de la final y mientras cada participante fue levantando la pieza para indicar que había terminado con su trabajo.
Esperamos unos minutos, se preparó la entrega de premios y empezamos con la entrega de premios.
Entrega de Premios
Primero comenzaron con los diplomas de participación y continuaron con el plato creativo y el podium.
Clasificación



¡Enhorabuena a todos! Una vez más nos hicisteis disfrutar al máximo del jamón, de vosotros y de la competición. Sois ganadores todos por haber llegado a esta final, la máxima expresión de la competición. Querido Antonio, sabes que me alegro mucho por ti. El sueño se cumplió. He estado en todas tus finales anteriores y he tenido el lujo de acompañarte en muchos de tus concursos clasificatorios, te admiro, te respeto y te quiero. Disfruta mucho de este dulce momento, Campeón.
Agradecer al Ayuntamiento de Badajoz y a todas las personas que han hecho posible este Campeonato.
Ha sido una final increíble, a la altura del Presidente de la ANCJ Moisés Monroy, quien junto con Merche y su equipo han estado dejándose la piel en montar una final diferente y única. No pudiste estar físicamente pero ten por seguro que tu corazón estuvo allí en todo momento. Gracias por esta final tan preciosa que nunca olvidaremos. Me voy prendada de tu ciudad y su gente. ¡Gracias Presidente, gracias Badajoz!
PD: A los que no conozcáis esta preciosa ciudad os dejamos un pequeño vídeo donde os mostramos algunas de las cosas que pudimos visitar durante nuestra estancia.