- Publicidad -
Si hablamos de Valencia, a nivel gastronómico, está claro que la paella es su plato estrella. La más típica es la de pollo y conejo, pero existen muchas variedades como la paella de marisco, arroces al horno, arroz meloso de bogavante o de cangrejo, a banda, negro (cocinado con la tinta de la sepia), con costra, con alubias y nabos, con verduras y por supuesto la deliciosa fideguá, que es muy parecida a la paella, original de Gandía, en la que se sustituye el arroz por fideos.
Aquí os dejamos un vídeo por si os atrevéis con la receta de la paella tradicional valenciana.
También cuenta esta comunidad, con todo tipo de pescados y mariscos como clotxinas (mejillones en valenciano) las tellinas (almejas pequeñas) y las puntillas o chipirones rebozados.
Hay un plato que si encuentras en carta, te recomendamos que pidas, esgarraets, deliciosa especie de ensalada hecha con pimiento rojo asado, bacalao en salazón, ajos y aceite de oliva, aceptando también aceitunas negras. El nombre proviene del hecho de que para preparar el plato haya que desgarrar tanto el bacalao como el pimiento en finas tiras.
Si prefieres refrescarte, puedes probar el agua de Valencia, una mezcla a base de cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra. Es muy popular entre los turistas, pero si quieres una experiencia auténticamente valenciana, prueba el alcoyano que es mitad granizado de limón mitad granizado de horchata.
Si vas a las fallas, aprovecha para disfrutar de toda la variedad gastronómica que esta tierra te ofrece, que no es poca.
¡Felices Fallas!