- Advertisement -
Las denominaciones de origen protegidas (D.O.P) son clasificaciones que se utilizan para proteger legalmente algunos productos como el jamón. Lo que engloba la denominación es la zona de producción y los métodos tradicionales que en ella se emplean. Todos los productores de jamón que se adscriban a la denominación de origen, tendrán que respetar las normas que esa denominación establece a la hora de elaborar el jamón.
D.O.P Jamón Dehesa de Extremadura
Los jamones y paletas protegidos proceden de cerdos de raza 100% Ibérica, o los cruces entre raza ibérica y Duroc-Jersery con un 75% y 25% respectivamente.
D.O.P Jamón Guijuelo
Los jamones y paletas protegidos proceden de cerdos de raza porcina 100% ibérica o del cruce del 75% de sangre ibérica y 25% de la raza Duroc-Jersey.
D.O.P Jabugo, antes Jamón de Huelva
Se entiende por jamones y paletas de la Denominación de Origen «Jamón de Huelva» las extremidades posteriores y anteriores curadas, procedentes de cerdos de raza 100% Ibérica o procedentes de cruces de raza Ibérica con la «Duroc-Jersey» y que posean, como mínimo, un 75% de sangre Ibérica.
D.O.P Los Pedroches
Los jamones y paletas proceden de cerdos de raza 100% ibérica, admitiéndose también, aquellos animales que tengan un mínimo de 75% de esta raza y un máximo de un 25% de las razas Duroc y Duroc Jersey.
D.O.P Jamón de Teruel
Jamones de capa blanca, obtenidos a partir de perniles de cerdos nacidos y cebados en la zona geográfica delimitada, procedentes de cruces entre…
El tipo de ganado apto para la producción de perniles con destino a la elaboración del jamón protegido por la I.G.P (Indicación Geográfica Protegida) “Jamón de Trevélez” es el procedente de cerdos obtenidos en los cruces de las razas Landrace, Large-White y Duroc-Jersey. …