Consejos y oportunidades Meat Attraction

- Publicidad -

Consejos y oportunidades Meat Attraction

Una feria es uno de los instrumentos comerciales y de marketing más potentes que existen. Tener la oportunidad de recibir en casa a miles de posibles compradores interesados por nuestros productos de todo el mundo, por otros mecanismos nos costaría mucho tiempo y dinero. Por lo que hay una ventaja de costes por oportunidad muy interesante, ya que podemos aprovecharnos de una convocatoria general sectorial.  
  La gran oportunidad que nos ofrece Meat Attraction es emplear este instrumento para generar oportunidades de venta allá donde las pueda haber. Podemos ir por todo el mundo buscando estas oportunidades o hacer que todo el mundo venga a vernos a nosotros a casa por un módico precio de participación durante 3 días. En las ferias agroalimentarias es muy importante tener en cuenta una serie de factores. Nuestro objetivo no es repartir comida si ton ni son, es focalizarnos en nuestras oportunidades de venta. El objetivo cuando participamos en una feria es que trasladamos la sede de nuestra empresa durante x días a un gran encuentro sectorial. Debemos de aprovechar todas las horas útiles en generar oportunidades con clientes. Desde Meat Attraction el objetivo es simplificar la participación de las empresas. Ofrecer un sistema sencillo a través del cual solo te tengas que preocupar de venir con ganas de vender y traer el producto.

¿Qué debemos tener en cuenta si asistimos a una feria?

Meat Attraction ofrece dos herramientas muy potentes a todos sus expositores: los encuentros B2Meat y el programa de compradores invitados. Más de 100 empresas extranjeras interesadas en comprar productos cárnicos vendrán a Meat Attraction con reuniones cerradas con empresas españolas para tener encuentros comerciales. Son citas por categoría de producto las del ibérico se llevarán a cabo el día 17 por la mañana y las del porcino el 17 por la tarde.  Los expositores eligen a qué encuentros B2Meat quieren asistir y con qué empresas quieren reunirse. Por otro lado los expositores cuentan también con el programa de compradores invitados, por el cuál pueden invitar a varios clientes o clientes potenciales a que asistan a la feria con los gastos pagados. Ambos programas están muy orientados a ayudar a las empresas a cumplir su sueño de exportar sus productos.

Si estás interesad@ en exponer:

Almudena de Castro, Gerente Comercial Área de Productos de las Industrias Cárnicas: castro@ifema.es 627 37 13 23
Santiago Díez, Gerente Comercial Área Industria Auxiliar:
627 67 47 53

Si estás interesad@ en visitar la feria:

Accede a la web de Entradas e invitaciones te dejamos un código TA190000001VE para que lo canjees por una entrada gratuita para profesionales.  
También te puede interesar:

Especial Meat Attraction

Este año del 17 al 19 de Septiembre tendrá lugar la tercera edición de Meat Attraction, la feria del sector cárnico. Meat Attraction está dirigida a un público bastante concreto: distribución, hostelería, carnicería y charcutería.
Ya sabéis que esta es una feria donde la presencia de jamón es clave y por ello hemos desarrollado…
consejos marketing ferialferia sector cárnicoIFEMAmeat attraction
Comments (2)
Add Comment