Cómo evitar lesiones a la hora de cortar jamón

- Publicidad -

Cómo evitar lesiones a la hora de cortar jamón

En ocasiones cuando cortamos jamón adquirimos posturas forzadas y no adecuadas que pueden acabar generándonos lesiones. Hoy te mostramos algunas de ellas y cómo corregirlas para ayudarnos a alargar nuestra salud como cortador de jamón.

Gracias a la Estrella del Jamón y a Luz María Zamorano Andrés (Formadora y divulgadora especializada en el mundo del jamón y cortadora certificada en docencia para la FP y el empleo) por compartirlas con nosotros.

Evitar lesiones a la hora de cortar jamón

La colocación del dedo a la hora de coger el cuchillo para cortar es fundamental. Si colocamos el dedo pulgar en el hueco del cuchillo la postura tanto de la muñeca, codo y hombro será la adecuada ya que no estaremos cortando forzando la posición y con tensión. En caso de colocarlo encima del cuchillo forzaremos tanto la muñeca, como el codo y el hombro, esto podrá hacer que suframos una tendinitis.

Que la postura esté ajustada es otro aspecto importante para mantener la estabilidad y la ergonomía en el corte. Si el jamón está muy bajo vamos a perder precisión a la hora de cortar y además la postura que nos obligará a tomar no va a ser nada buena para nuestra espalda y podría provocarnos una lesión en nuestra lumbar. Si el jamón está demasiado alto para cortar, tendremos que adoptar posiciones muy incómodas y que pueden provocar lesiones y correremos más riesgo de que se nos escape el cuchillo y cortarnos.

No adelantaremos ni atrasaremos nuestros pies, los mantendremos a la anchura de nuestras caderas y procuraremos cortar de formar recta y erguida para evitar problemas de espalda y de hombro.

¿Te suenan estas posturas? ¿Sufres lesiones? Esperamos que estos consejos te hayan venido muy bien para evitar lesiones a la hora de cortar jamón.

formacion cortadorformación jamón
Comments (0)
Add Comment