Cómo afilar un chuchillo jamonero
No hay duda. Tener un buen cuchillo jamonero, bien afilado, resulta básico si lo que se pretende es conseguir unas lonchas de jamón ibérico en las que descubrir todos los sabores y matices del manjar.
Browsing category
Cuando queremos comenzar un jamón debes saber que no es una ciencia exacta ya que podrás empezaro por la babilla o maza. Todo dependerá de donde se coloque la pezuña si hacia arriba o abajo.
En un restaurante el jamón lo suelen colocar con la pezuña hacia arriba ya que se cortará la parte más tierna. Los restaurantes terminan un jamón en muy pocos dÃas y deben servir la parte más exquisita.
Cuando queremos cortar un jamón en casa debemos saber como colocarlo pero dependerá de las personas que esteis en casa. Si sois 2 – 3 personas colocarlo con la pezuña hacia arriba para disfrutar de la mejor carne, el resto podreis utilizarla para dar sabor a otras comidas.
Dentro del mundo cortador hay una regla principal: “El cuchillo debe estar afilado”. Comenzaremos quitando la corteza y la tiraremos, cuando veamos la carne cogeremos el cuchillero jamonero para comenzar con el corte desde la pezuña hacia abajo, lo más proximo a ti. El cuchillo siempre debe estar al contrario para evitar cortarte.
Poco a poco cogerás experencia para cortar convertirte en un experto y tendrás más soltura a la hora de cortar el jamón pero si está comenzando toma las medidas necesarias.
No hay duda. Tener un buen cuchillo jamonero, bien afilado, resulta básico si lo que se pretende es conseguir unas lonchas de jamón ibérico en las que descubrir todos los sabores y matices del manjar.
El proceso de elaboración de una paleta y de un jamón es el mismo, de ahà que haya personas que crean, erróneamente, que se trata del mismo producto. Sin embargo sus diferencias de tamaño, peso, y también de sabor, hacen de ellos productos distintos.
El próximo 15 de septiembre se celebrará el XIV Concurso Nacional de Cortadores “Jamón de Teruelâ. Se llevará a cabo en el marco de la 29 Edición de las Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad.
Cortar de forma adecuada el jamón requiere paciencia, precisión y cierto arte, una tarea que necesita formación y busca profesionalizarse.Â
Se celebra desde el año 1999, dentro del programa de actividades del DÃa del Jamón que, anualmente, se celebra en la localidad pacense de Monesterio (en realidad, lo más apropiado serÃa denominar a estas jornadas Dias del Jamón, dada su extensión en el tiempo).