Javier Fernández Gómez gana en Algemesí y se clasifica para la Final del Campeonato de España 2026
El pasado sábado volvimos a Algemesí para poder disfrutar del IV Concurso de Cortadores de Jamón de esta localidad que es clasificatorio para la final del campeonato de España del año que viene. Si siempre ha sido emocionante al otorgar un pase directo a la final, este año lo ha sido aún más por todo lo vivido tras la Dana. El esfuerzo siempre es muy grande en organizar algo así pero este año ha sido mucho mayor.
La noche de antes ya pudimos visitar la preciosa plaza de toros que construyen cada año y que es donde se entregan los premios de este concurso.
Es una maravilla, todo montado a mano al milímetro.
Previo
A la mañana siguiente nos desplazamos a C/ San José de Calasanz que es donde todo estaba preparado para poder llevar a cabo esta cuarta edición.
Jamones
Las piezas para el concurso este año fueron Jamones de Bellota 100% Ibéricos donados íntegramente por la empresa Ibéricos Montesano. Este concurso es benéfico y todas las personas que se acercaron pudieron disfrutar de un plato de jamón por el módico precio de 10 euros. Todo lo recaudado fue donado a al AMPA del Centro de Educación Especial Alberto Tortajada de esta localidad.
Participantes
Los concursantes seleccionados para esta edición fuero: Alexander Lozano Rodríguez de Guijuelo (Salamanca), Paco Jiménez Vílchez de Jaén, Sergio Escudero Altea de La Gangosa (Almería), Juan Liza Alcaraz de San Benito Patiño (Murcia),
Javier Fernández Gómez de Fuentes de León (Badajoz) y Brigida Castelli de Roma (Italia).
Selección de la Piezas
Una vez sorteado el orden de la elección de las piezas, se procedió con su selección. Todos los participantes fueron pasando y pudieron elegir entre pata derecha y pata izquierda.
Una vez colocados en sus puestos pudieron hacer la prueba teórica de 5 preguntas tipo test sobre el producto que iban a cortar y prepararse para el comienzo del corte.
Limpieza de los Jamones
El primer paso fue la limpieza completa de las piezas, tanto en la cara interna como en la externa. Era necesario retirar la corteza y el tocino oxidado o amarillento, ya que pueden aportar sabores indeseados a las lonchas.
Esta fase resulta fundamental: un buen corte depende en gran medida de cómo se haya realizado la limpieza inicial.
Corte de la maza del jamón
Al llegar al tocino blanco o rosáceo, los concursantes pudieron comenzar a cortar y preparar los primeros platos. El reto consistía en lonchear el jamón en su totalidad en un tiempo máximo de dos horas.
Tras la limpieza, iniciaron el loncheado de la maza y el emplatado general de esta zona y la presentación específica requerida en esa parte del jamón.
Poco a poco fueron avanzando, completando la maza y girando la pieza para comenzar con la babilla.
Corte de la babilla del jamón
En los concursos, además del emplatado general, se exige la preparación de platos específicos de las tres partes principales del jamón: maza, babilla y punta.
Tercer corte de los jamones
Conforme transcurrían los minutos, las babillas fueron desapareciendo y los participantes dieron inicio al tercer corte.
Cuando parece que ya no queda jamón, todavía consiguen sacar varios platos más, hasta dejarlo completamente limpio, sin restos ni siquiera para un caldo. En este punto entran a contrarreloj, y la presión al cortar la última parte se hace muy evidente.
Finalización de los jamones
Superadas las dos horas de competición, los participantes fueron levantando sus jamones finalizados. El resultado fue espectacular.
Una vez terminó pudimos hablar con Laura Ferris y Cristian García, fundadores de Sabor Umami y organizadores del concurso que compartieron con nosotros lo contentos que estaban ya que se habían cortado y vendido 800 raciones para recaudar fondos para el AMPA del Centro de Educación Especial Alberto Tortajada de Algemesí.
Clasificación
Una de las peculiaridades de este concurso es que los premios se comunican y se entregan por la tarde, en el descanso de la corrida de toros del sábado. Es una sensación increíble cuando entras en esa plaza con los cortadores y delante de todos los asistentes se van otorgando los premios.