Es el primer concurso al que asisto, que ha reunido a cortadores de jamón de diversos rincones tanto de España como de fuera. El objetivo de Pedro y Mari Carmen, según me comentaron, era darle un toque distinto al concurso, abriendo la participación a cortadores de diferentes zonas y que no siempre tienen presencia, en este tipo de eventos. Buscaban una conjunción de culturas distintas y para ello optaron por elegir una variedad de representantes de localizaciones muy diversas.
De procedencia internacional, pero que viven y trabajan en España, estaban Jeymel Haduca Habad representando: Ilocos Sur (Islas Filipinas), Alexandru Marian Irimea representando: Brasov (Rumanía) y Maksin Migunov representando: Tallin (Estonia). De procedencia española, Ismael Álvarez Calvillo representando: Siero (Asturias), José Alcobendas Ruiz representando: Córdoba (Andalucía), Abraham Cambres Salinas representando: Murcia (región de Murcia), Emilio Calo Rama representando: La Coruña (Galicia), Antonio J. Alfonso Canelo J. representando: Sevilla (Andalucía), Antonio Sánchez Periañez representando: Badajoz (Extremadura) y Raúl Pérez Almeida representando: Salamanca (Castilla y León).
Lo cierto es que cuando llegué allí me impresionó mucho ver todo el montaje y el marco tan especial donde se había ubicado. Ver a 12 cortadores (los 10 participantes más los 2 solidarios) cortando a la vez jamón con el Santuario de la Virgen de Regla al fondo, fue un aspecto que también le dio al concurso un toque muy especial.
Además se presentó el juego de AGACUJ sobre el mundo del jamón y el corte, un trivial compuesto por diferentes tipos de preguntas, con el que se busca formar sobre este mundo tan apasionante de una forma más lúdica. Los asistentes interactuaron tratando de dar respuesta a las diferentes preguntas que se formularon, fue una forma de hacer partícipe a todo el público que allí se congregó. Este punto también me pareció bastante diferenciador y sirvió para divulgar sobre la cultura del jamón de otra manera.
Primer Premio: Abraham Cambres Salinas.
Segundo Premio: Alexandru Marian Irimea.
Tercer Premio: José Alcobendas Ruiz.
Premio mejor plato creativo: Antonio Sánchez Periañez.
Premio al Mejor Estilo: Alexandru Marian Irimea.
Premio a la ración más bonita: Ismael Álvarez.
Premio mejor rosa: Maksin Migunov.
Premio mejores lonchas: Abraham Cambres Salinas.
Premio mejor gramaje: Alexandru Marian Irimea.
Premio mejor plato contra: Abraham Cambres Salinas.
Premio Virgen de Regla otorgado por el Ayuntamiento: Antonio J. Alfonso Canelo.
Lo cierto es que fue una velada muy especial y desde aquí me gustaría felicitar a todos los participantes por habernos hecho disfrutar tanto del jamón, al jurado por la profesionalidad que mostraron en todo momento, a AGACUJ por su interesante ponencia y por supuesto a Mari Carmen Martín y a Pedro Mora por el pedazo de organización. Da gusto asistir a concursos en el todo se hace desde la transparencia y el corazón, y con el único propósito de sumar.
¡Enhorabuena!
Os dejo una pequeña galería con algunas fotos más, espero que os gusten.