Interpretación del concurso al mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches, III Congreso AGACUJ
Interpretación del concurso al mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches, III Congreso AGACUJ
El III Congreso AGACUJ arrancaba con la Interpretación del concurso al mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches, dirigida por Antero Manuel Murillo (Técnico I+D+i CICAP).
El objetivo era mostrar paso a paso todas las etapas de este concurso que se lleva a cabo todos los años en Villanueva de Córdoba. Se fue explicando lo que se valora por parte del jurado y lo que se tiene en cuenta por parte de cada una de las personas que intervienen en su desarrollo.
Interpretación del concurso al mejor Jamón DOP Los Pedroches
Antero comenzó explicando aspectos fundamentales del pliego de condiciones de este Jamón amparado por la DOP Los Pedroches. Habló también de las características de este jamón tanto físicas como organolépticas.
Luego abordó las bases del concurso y los aspectos que tienen en cuenta a la hora de evaluar los jamones los miembros del jurado,
Pedro José Pérez Casco, encargado de limpiar y abrir las piezas de este concurso, compartió con nosotros cómo realiza la limpieza parcial y por qué efectúa el corte por mitad de la maza. Pudimos ver en directo la preparación de un jamón tal y como lo prepara para este concurso todos los años.
Tras abrirlo, al igual que se hace con el jurado, pasaron la pieza abierta para que los asistentes al congreso pudieran echar un vistazo al jamón ya abierto.
Llegó el momento de la extracción de muestras y Clemente Gómez Alcántara explicó de dónde saca las lonchas y por qué. Nos mostró cómo lo hace y posteriormente todos los asistentes pudieron disfrutar de la cata del jamón.
Durante todas las intervenciones Antero fue además aportando su opinión, experiencia y conocimientos como especialista en sensorial que es y como actual miembro del jurado de este concurso.
Y así daba comienzo este III Congreso de AGACUJ que no dejaría a nadie indiferente.