Finalistas primer concurso internacional de remate de jamón ibérico

1 1.287

Finalistas primer concurso internacional de remate de jamón ibérico

El próximo martes 30 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Final del primer concurso internacional de remate de jamón ibérico. Este concurso está organizado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ)  y el Congreso Mundial del Jamón. Cuenta además con la colaboración de Jamón Lovers y el patrocinio oficial de la campaña europea de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) “Jamones ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo”.

El la primera vez que se llevará a cabo un concurso de estas características y el objetivo del mismo es premiar al profesional del corte que ejecute el remate de un jamón teniendo en cuenta que su finalidad es alcanzar el equilibrio entre rendimiento, técnica de corte y el aspecto sensorial.

¿Cómo será la final?

La final  presencial constará de dos pruebas, una teórica, en la que el finalista contará con 5 minutos para explicar:¿Por qué ha dejado el jamón en la posición que lo ha dejado? ¿Con qué objetivo? ¿Cómo va a desarrollar el tercer corte? Y los puntos fuertes de su propuesta.

Y una práctica, en la que dispondrán de 30 minutos para realizar el tercer corte y remate del jamón.

El jurado puntuará aspectos como el grosor y tamaño de la loncha, calidad de la misma, limpieza general (del puesto de corte y suelo), emplatado, estilo de corte y vestimenta, actitud transmitida a la hora de cortar, parámetros sensoriales de las lonchas del tercer corte, y la técnica de corte y ejecución de los platos.

Habrá 5 miembros del jurado formado por la ANCJ que por consenso elegirán a la persona que gana esta final.

¿Quiénes son los finalistas?

Finalistas primer concurso internacional de remate de jamón ibérico

Hoy os presentamos a los 4 finalistas:

Eduardo Mateo Biurrun (47 años)

Eduardo Mateo Biurrun¿De dónde eres?
 Vivo en Zaragoza pero soy Extremeño por parte de padre y Maño por parte de madre…Extremaño 😉
¿Cuál es tu vinculación profesional con el jamón?
Soy cortador de jamón desde hace cinco años y medio de los cuales, los dos primeros, estuve vinculado a un catering y posteriormente me independicé y me desarrollé por mi cuenta realizando cursos de formación y eventos de todo tipo. En la actualidad trabajo en una cafetería- restaurante.
¿Por qué decidiste participar en este concurso? 
Me parece un concurso diferente, especial, para gente diferente y especial también, así que, como yo me considero también diferente… pues aquí estoy .
¿Qué te ha aportado de momento llegar hasta aquí?
Demasiadas cosas para enumerarlas todas aquí…pero si tengo que destacar alguna, por ser algo nuevo que me ha llamado mucho la atención, el cariño que gente de este mundo del jamón, que solo nos conocemos por seguirnos en RRSS, me están trasmitiendo desde que me clasifique para la final.

Geovany Almanza Molina (28 años)

Geovany Almanza Molina

¿De dónde eres?
Soy nacido en Cuba y a los 16 años mi familia me trajo a Gran Canaria.
¿Cuál es tu vinculación profesional con el jamón?
Soy cortador de jamón y distribuidor de productos del cerdo ibérico en Canarias.
¿Por qué decidiste participar en este concurso? 
Me encanta innovar y hacer cosas nuevas, así que cuando vi lo pionero e innovador que era este concurso,  me volví loco por estar en él.
Tenía claro que quería formar parte de esta primera edición.
¿Qué te ha aportado de momento llegar hasta aquí?
Dar pasos nuevos siempre es un reto hacia lo desconocido y en lo desconocido siempre saco lo mejor de mí.
Me gusta salir de la zona de confort, es cuando más evolucionas y este concurso te saca si o si.

Juan Antonio Pérez Moro (33 años)

Juan Antonio Pérez Moro¿De dónde eres?
San Bartolomé de la Torre (Huelva).
¿Cuál es tu vinculación profesional con el jamón?
Siempre me he visto involucrado en el mundo del cerdo, desde pequeño siempre he tenido interés y curiosidad por aprender, informarme e indagar en este bonito mundo. Con 14 años me metí más de lleno en él, aprendiendo a pie de campo y escuchando relatos e historias interesantes que me han ayudado mucho a forjarme y centrarme más a nivel profesional. Hoy en día vivo exclusivamente del corte y la venta de jamón ibérico a través de mis 3 negocios.
¿Por qué decidiste participar en este concurso? 
Porqué es un concurso novedoso donde no solo se puntúa la técnica de corte; también cómo explicar el producto al consumidor final y la importancia del  aspecto sensorial.

Mirko Giannella (34 años)

Mirko Giannella¿De dónde eres?
San Cesareo un pequeño pueblo Cerca de Roma (Italia).
¿Cuál es tu vinculación profesional con el jamón?
Llevo tres años en los que me dedico exclusivamente al corte de jamón. Imparto  cursos de formación y estoy creando la primera academia en Italia que se dedica sólo al corte profesional.  Hace 7 meses abrí una tienda especializada en Jamón Ibérico.
¿Por qué decidiste participar en este concurso? 
Para mi poder participar en una competición en España fue un sueño, me gustó mucho la idea de hacer un concurso sobre el tercer corte y remate que para mí son las partes que más tenemos que poner en valor. En cuanto vi que se trataba de una competición internacional no lo dudé ni un momento e inmediatamente empecé a trabajar para hacer mi vídeo.
¿Qué te ha aportado de momento llegar hasta aquí?
Ahora mucha satisfacción personal… era mi sueño que con el trabajo convertí en una meta. Hace solo tres años veía los vídeos en YouTube de las competiciones y ahora la idea de haber llegado a la final es una alegría infinita. Ser el primer italiano me hace sentir aún más orgulloso. Lo más bonito que me ha traído este concurso es el aprecio de tantos profesionales españoles y esto me llena de alegría.
¿Qué te ha aportado de momento llegar hasta aquí?
Una experiencia nueva siempre aporta. Fomenta la creatividad y hace que desarrolles nuevas habilidades y aprendas.  En definitiva que crezcas como profesional.
¡Mucha suerte a los 4!
Podréis seguir el concurso a través de nuestros perfiles sociales.
1 comentario
  1. Manuel dice

    Son maravillosos unos grande profesionales. Yo los llamo los escultores del jamón. Ánimo y a ganar la batalla. Saludos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.