Browsing category

Más Gastronomía

La gastronomía en España es muy variada y apreciada por todos los que visitan nuestra territorio.

Encontrarás las mejores ciudades donde podrás disfrutar de las mejores comidas y disfrutar de los mejores lugares. Podrás combinar el turismo con la gastronomía, ideal para un viaje.

El Lambrusco

Aunque muchos dicen de él que es poco más que un vino con gas  o el vino que sólo gusta a quien no le gusta el vino, lo cierto es que el vino Lambrusco es un producto de larga tradición que –junto con el vinagre- es el orgullo de las gentes de Módena (Italia)… terruño […]

Escabeche, un modo de conservación… de moda

Nadie sabe muy bien responder a la pregunta de cuándo sucedió, pero lo verdaderamente cierto es que, desde hace miles y miles de años, el hombre ha sentido la imperiosa necesidad de conservar sus alimentos durante un tiempo razonablemente largo. A través de diferentes métodos de conservación se consigue, además de alargar la vida útil […]

Cocina de Carnaval

El origen de los carnavales se remonta a muchos siglos atrás. En realidad, es la cristianización de los antiguos Saturnales, los festejos romanos que se realizaban en honor al Dios Saturno. Fue a partir del siglo IV, durante la decadencia del Imperio Romano, cuando la iglesia católica tomó el control de la mayor parte de […]

El Botillo

Si el lector quiere buscar en un mapa la tierra del Botillo –o sea, El Bierzo leonés- deberá mirar en la zona que queda a medio camino entre La Meseta, Galicia y Asturias. En esta región, tradicional y singular como pocas, la cocina gira en torno al cerdo… siendo el botillo algo así como la […]

Quesos Emmentaler y Sbrinz

Estamos en el centro de Suiza, en los alrededores de la bonita ciudad de Lucerna. En esta región, y desde hace más de siete siglos (o lo que es lo mismo, 700 años), se vienen elaborando dos verdaderos tesoros gastronómicos: los quesos Emmentaler y Sbrinz. Antes o después de visitar la ciudad de Lucerna, bella […]

Langosta contra bogavante

En una dinastía de crustáceos comestible, la langosta sería la reina y el bogavante (lubrigante  para los gallegos; abakandoa en euskera y llamántol en catalán) sería el rey. Se trata de una relación entre pares…por mucho que, en los últimos tiempos, quizás la primera haya perdido algo de poderío con respecto al segundo. Claro que […]

El Sushi, la delicia llegada de Oriente…cruda

El sushi. Si se pregunta a cualquiera por el plato más característico de la gastronomía japonesa, sin duda que este nombre encabezará la lista de los platos y/o especialades gastronómicas mencionadas (quizás el único…para muchos). Y es que este plato es uno de los más característicos y apreciados de la cocina procedente de Japón. El […]

Aceiteras

En este caso, lo mismo daba la categoría del restaurante, bar o casa de comidas. Nada importaba que el local en cuestión tuviera más estrellas, menos estrellas…o, simplemente, ninguna. Durante décadas, las aceiteras rellenables sobre la mesa, al servicio del comensal, fueron una constante en la restauración española. También lo fueron en otros países, como […]

Un vino mítico: los Palo Cortado

Originario de las regiones vitivinícolas de Marco de Jerez y Montilla Moriles (Córdoba), los Palo Cortado son unos vinos entre 17 y 22º, de color caoba brillante, aroma avellanado y paladar seco. Hasta aquí una breve, somera descripción de estos caldos. Sin embargo, estos vinos tienen un halo histórico, casi mitológico, que ha ido formando, […]

El roscón de Reyes

También llamado Rosca o Rosco de Reyes, el Roscón de Reyes se come cada 6 de enero y se define en pocas palabras: un bollo de masa dulce adornado con rodajas de fruta escarchada. A partir de ahí comienzan las diferencias… sobretodo en lo referente al relleno que puede ir desde crema a nata montada, […]