48 Horas Montanera: Capítulo 3

0 2.173

48 Horas Montanera: Capítulo 3

Hoy lanzamos el tercer capitulo de los cinco que componen nuestras 48 horas Montanera. En el segundo visitamos a los primales, adecentamos las zahúrdas y aprendimos a llamar a los cochinos.

Durante este tercer capítulo nos encargaremos de hacer algunas tareas relacionadas con el cuidado de la dehesa como podar las encinas o arreglar los portillos.

Continuamos con nuestras tareas #48HorasMontanera

 

Podamos las encinas

48 Horas Montanera: Capítulo 3. Cuidado de la dehesa, poda de encinas

Dentro del cuidado de la dehesa una de las tareas más importantes es la poda de las encinas. Es fundamental mantenerlas y cuidarlas para ayudarlas a crecer de una manera sana y equilibrada. Hay que saber qué ramas hay que ir quitando para que crezca con fuerza y no hacerle cortes innecesarios que puedan dañarlas.

Cortando las ramas del centro de la encina favorecemos su crecimiento ya que conseguimos que entre mejor la luz del sol tan necesaria. También hay que ir cortando las ramas que estén secas y que no le aporten nada a la encina. El objetivo es limpiarlas y dejarlas preparadas para que la naturaleza haga su curso.

Arreglamos un portillo

48 Horas Montanera: Capítulo 3. Cuidado de la dehesa, arreglar portillo

Llamamos portillos a las partes que a veces se desmoronan de las paredes debido al viento o a la lluvia. Todas las fincas cuentan tanto con paredes que las delimitan como paredes internas. Cuando vienen la lluvia o el viento fuerte hay ocasiones en que derriba parte de esas paredes y se generan agujeros que hay que arreglar.

No puede haber posibles sitios de fuga para los animales o incluso zonas que al pasar puedan dañarles.

Lo primero que hay que hacer para arreglarlo es quitar todas las piedras para dejar el portillo descubierto. Poco a poco iremos colocando las piedras grandes en la base y conforme vayamos subiendo las más pequeñas. Es un puzzle que requiere de mucha paciencia y maña.

Charlas en la dehesa

48 Horas Montanera: Capítulo 3. Charlas en la dehesa

Tras llevar nuestras primeras 24 horas en la dehesa hablamos con Antonio José Cano Cabrera sobre sus motivaciones para ser ganadero. Lo que más valora y de lo que más se siente orgulloso es de cuidar la dehesa y contribuir con el medio ambiente y la sociedad.

Si le preguntas a Antonio por sus sueños… «Yo estoy trabajando por hacer un buen jamón, mi idea no es hacer gran cantidad, solo un jamón de altísima calidad. Era Alta es una tradición, un sentimiento y una ilusión».

Olé tu Antonio y olé Era Alta.

Llevamos a dormir a los cochinos a las zahúrdas

48 Horas Montanera: Capítulo 3. Llevamos a dormir a los cochinos a las zahúrdas

La última tarea del día es llevar a los cochinos a las zahúrdas para que duerman calentitos.

¡Hasta mañana Tonis!

 

Continuará…

 

¿Quieres ver los otros capítulos?

48 Horas Montanera: Capítulo 148 Horas Montanera: Capítulo 1

Comenzamos con una serie de 5 capítulos en donde os iremos mostrando de primera mano todas las tareas que se llevan a cabo en la montanera.

Gracias a Era Alta y a Antonio José Cano Cabrera podremos vivir el día a día en el campo y nuestras #48horasMontanera.

 

48 Horas Montanera: Capítulo 2

48 Horas Montanera: Capítulo 2

Hoy os traemos el segundo capitulo de los cinco que componen nuestras 48 horas Montanera.

Durante este segundo capítulo visitaremos a los primales, limpiaremos las zahurdas, le prepararemos las camas a los cochinos y algunas cositas más que esperamos os gusten 😉

 

48 Horas Montanera: Capítulo 4

48 Horas Montanera: Capítulo 4

Hoy os traemos el cuarto capitulo de los cinco que componen nuestras 48 horas Montanera.

Durante este cuarto capítulo plantaremos la encina de Jamón Lovers y nos subiremos a un tractor para sembrar el triticale y los guisantes.

 

48 Horas Montanera: Capítulo 5

48 Horas Montanera: Capítulo 5

Hoy os traemos el quinto y último capitulo de nuestras 48 horas Montanera.

Durante este capítulo 5 veremos cómo se prepara la repoblación de las encinas y nos visita Clara García, técnico de la DOP Los Pedroches, que nos explica qué implica…

 

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.